PROGRAMAS SOCIALES
EL departamento de Desarrollo
Social tiene como objeto difundir los programas sociales que emanan del
Gobierno Federal y Estatal así como promover la presencia del apoyo municipal a
los mismos programas y en su caso que el Municipio dirija el recurso y apoyo
pertinente a los ciudadanos que lo necesiten.
El personal que labora en este
departamento es responsable del buen manejo del material de trabajo y tiene
como objetivo la más amplia y oportuna aplicación y difusión de los programas
que aquí se administren. Es necesario informarles a los ciudadanos que todos
los servicios que en el Departamento se otorgan son estrictamente gratuitos.
PROGRAMAS
QUE ADMINISTRA EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL
- PROGRAMAS FEDERALES:
Secretaria
de Desarrollo Social SEDESOL, Pensión al Adulto Mayor de 65 y más.
Secretaria
de Desarrollo Social SEDESOL, Programa de Desarrollo Humano PROSPERA.
Seguro de vida para Jefas de Familia.
- PROGRAMAS ESTATALES:
Mochilas
con los útiles.
Atención
al Adulto Mayor de 65 y más.
Apoyo
a Mujeres Madres de Familia.
Programa
mereces seguir estudiando.
Jalisco
Incluyente (aparatos auditivos, sillas de ruedas, apoyo económico, bastones
para invidentes).
Transporte
multimodal.
Comedores
comunitarios.
Programa
fondo de apoyo a migrantes.
IJALVI,
Instituto Jalisciense de Vivienda.
- PROGRAMAS MUNICIPALES
Comodato
de camas de Hospital (eléctricas y mecánicas).
Transporte
a estudiantes del municipio, a la
escuela especial.
Transporte a pacientes con cita programada a la ciudad de Guadalajara (jueves).
VIVIENDA
RECAMARA
ADICIONAL:
El cual consiste en un apoyo a
familias de bajos ingresos que necesitan una ampliación de su vivienda.
REQUISITOS:
-
COMPROBANTE DE DOMICILIO
-
COPIA CREDENCIAL PARA VOTAR
-
CERTIFICADO DE PROPIEDAD
-
LLENADO DE UN ESTUDIO SOCIOECONOMICO
- APORTACIÓN DE LA CANTIDAD QUE CORRESPONDA A SU BENEFICIO
DESARROLLO: Se
elabora la solicitud del programa en el departamento de vivienda y se envía a
IJALVI quien es el que hace el filtro
para la aceptación del beneficiario.
ENTREGA: La
entrega es dependiendo en las condiciones del tiempo pero siempre con convenios
estipulados en el programa
COSTO: Este
es dependiendo el programa varia por
dimensiones de construcción y aportaciones Federales, Estatales, Municipales Y
Beneficiarios
VIVIENDA
TU CASA
Consiste en un apoyo a
familias sin vivienda de bajos ingresos y las cuales no cuentan con otra
propiedad, pero que si pueden cubrir el costo de la parte proporcional que les corresponde
como beneficiarios.
REQUISITOS:
- COMPROBANTE DE DOMICILIO
-
COPIA DEL CREDENCIAL PARA VOTAR DEL PADRE Y MADRE
-
COPIA DE CURP DE TODA LA FAMILIA
-
COPIAS DE ACTAS DE NACIMIENTO DE TODA LA FAMILIA
-
COMPROBANTE DE RENTA O DOCUMENTO QUE ACREDITE QUE EN DONDE VIVE NO ES PROPIO
-
DOCUMENTO DE NO PROPIEDAD QUE ÚNICAMENTE SE EXPIDE EN EL DEPARTAMENTO DE
CATASTRO DEL MUNICIPIO
-
LLENADO DE UN ESTUDIO SOCIOECONOMICO
DESARROLLO:
Se elabora el estudio socio económico en el
departamento de vivienda del municipio y se hace la recepción de documentos,
los cuales se entregan a IJALVI
Instituto Jalisciense de la Vivienda quienes son los responsables de hacer las
verificaciones correspondientes del
beneficiario, posteriormente IJALVI envía a FONAPO la información y el cual es
responsable de calificar el beneficiario
PARTICIPACIÓN DE COSTO
- H
AYUNTAMIENTO MUNICIPAL: CON SERVICIOS PÚBLICOS AGUA, LUZ Y DRENAJE ASI COMO EL TERRENO E INFRAESTRUCTURA
- ESTADO A TRAVÉS IJALVI COMPARTE UNA APORTACIÓN ECONÓMICA DE
- FONAPO UN BONO DE SUBSIDIO EL CUAL NO ES TRANSFERIBLE POR NINGÚN MOTIVO ESTE NO TIENE RECUPERACIÓN AL FEDERAL
COSTO: El
costo varía dependiendo la infraestructura de la vivienda
ENTREGA
La
entrega se estipula en los convenios y contratos de los beneficiados con las
diferentes dependencias
PRÉSTAMO DE CAMAS DE HOSPITAL
Es un programa municipal en el
que se hace préstamo de camas de hospital, ya sea eléctrica o mecánica, a
pacientes que así lo requieran por alguna enfermedad o discapacidad, ya sea
temporal o permanente, parcial o total.
Puede solicitar el apoyo la
persona afectada o algún familiar. Sin embargo es necesario el nombramiento de
un representante quien será el responsable del bien mueble
Dentro de las reglas de
operación se contempla la celebración de un contrato de comodato que ampara el
uso adecuado del beneficio.
FONDO
DE APOYO A MIGRANTES
POBLACIÓN OBJETIVO
a) Los trabajadores migrantes en retorno se deberán identificar con
alguno de los documentos siguientes: i) la matrícula consular, preferentemente;
ii) el documento de repatriación, o bien, iii) con algún documento que acredite
su residencia laboral en los Estados Unidos de América a partir del ejercicio
fiscal anterior o del que esté en curso.
De forma excepcional y sólo en caso
de no contar con alguno de los documentos indicados anteriormente, la entidad
federativa podrá identificar a dichos trabajadores con base en mecanismos
objetivos y registros que sean públicos y transparentes, de acuerdo con su
experiencia en la materia, y
b) Las familias que reciben o recibieron remesas deberán presentar algún recibo o documento formal que acredite la recepción de remesas durante el ejercicio fiscal anterior, a nombre de un miembro del hogar y comprobar el parentesco mediante identificación oficial, acta de matrimonio o acta de nacimiento.
PROGRAMA MERECES SEGUIR ESTUDIANDO
(Apoyo económico). (100% Gobierno Estatal).
DIRIGIDO A: estudiantes de bajos recursos de nivel
superior del municipio que van a estudiar fuera con un monto bimestral de
$1,200.00 pesos regionales y $1,600.00 interregionales.
DOCUMENTACIÓN:
-
Llenar
solicitud
-
Identificación
oficial con fotografía (IFE)
-
CURP
-
Comprobante
de domicilio
-
Constancia
de Estudios y/u orden de pago
-
Credencial
de estudiante.
REQUISITOS:
Ser
estudiante de secundaria, nivel medio superior y/o superior
APOYO:
-
Regional
-
Inter-regional
FECHAS DE REGISTRO: Están
sujetas a la programación de SECRETARIA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL del
Estado de Jalisco.
JALISCO INCLUYENTE
(100%
Gobierno Estatal).
DIRIGIDO A: apoyar a personas de bajos recursos con
alguna discapacidad y necesitan de alguno de los siguientes aparatos:
-
Aparatos
Auditivos
-
Silla
de Ruedas
-
Bastones
para Invidentes
REQUISITOS: sujetos a la aprobación de reglas de operación del programa
FECHA
DE REGISTRO: Están sujetas a la programación de
SECRETARIA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL del Estado de Jalisco.
TRANSPORTE MULTIMODAL
DIRIGIDO A: estudiantes de CUVALLES y La Normal de San Antonio Matute. (Gobierno Estatal
camión en comodato, Gobierno Municipal apoya con el diésel, gasolina,
mantenimiento y sueldo del chofer el 100%). Apoyo con traslado a su centro
educativo a estudiantes del municipio que van a CUVALLES Y Normal de San
Antonio Matute.
DOCUMENTACION:
-
Llenar
solicitud
-
Identificación
oficial con fotografía (IFE)
-
CURP
-
Comprobante
de domicilio
-
Constancia
de Estudios y/u orden de pago
-
Credencial
de estudiante.
FECHA DE REGISTRO: Activa durante el
calendario escolar.
PRESTAMO
DE CAMAS DE HOSPITAL
Es un programa de origen Municipal y va DIRIGIDO A:
la población del Municipio de San Martín de Hidalgo, Jal. Persona que por algún
padecimiento requieran estar en cama, de manera temporal o permanente.
DOCUMENTOS:
·
Copia de la IFE del paciente y de la persona que se
va a hacer responsable
·
Constancia medica donde diga la enfermedad del
paciente y del porque está requiriendo la cama.
·
Comprobante de domicilio donde va estar la cama.
FECHA DE REGISTRO: Es aplicable
durante todo el año, en horarios de oficina DESARROLLO SOCIAL de 9:00 a 15:30
hrs.
FEDERAL
SEGURO
DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA
VA
DIRIGIDO A: las familias con hijos menores de edad, de quienes a haya
fallecido la madre. Se otorga un apoyo económico de forma mensual, dicho
beneficio va dirigido para garantizar los estudio de los hijos.
Etapas
del programa
PRE-REGISTRO. Para contar con el seguro de
vida para jefas de familia las mujeres deben contar con las siguientes
características y documentos:
1.
Ser jefa de familia
2.
Tener hijas e hijos de recién nacidos y hasta
23 años.
3. Tener alguna de las siguientes carencias:
acceso a la alimentación, seguridad social, servicios de salud, calidad y
espacios en la vivienda y rezago educativa, o tener ingresos bajos.
4.
La jefa
de familia solo deberá presentar identificación oficial vigente.
5. Llenar la solicitud de pre-registro en original
y copia
Concepto
o monto de beneficiado: un apoyo monetario directo mensual que se entregará las
personas beneficiarias de manera bimestral, conforme a lo siguiente:
NIVEL EDUCATIVO |
MONTO MENSUAL |
Recién
nacido y hasta preescolar |
$
315.00 pesos |
primaria |
$525.00
pesos |
secundaria |
$735.00
pesos |
Media
superior |
$945.00
pesos |
superior |
$
1050.00 pesos y hasta 1,942.00 pesos en los casos de excepción que
determine el comité técnico. |
FECHA DE REGISTRO:
Activa durante todo el año.
ESTATAL
APOYO
JEFAS DE FAMILIA:
VA
DIRIGIDO A: Madres solteras que tengan hijos menores de
edad. Y acrediten ser quien provee el sustento familiar.
OBJETIVO GENERAL. Mejorar
los ingresos de los hogares de jefatura femenina con dependientes menores de
edad, en condiciones de vulnerabilidad por ingresos, preferentemente
monoparentales, que habiten en los 125 municipios de Jalisco, con el fin de
contribuir a aumentar sus recursos disponibles para la puesta en marcha de
estrategias de sobrevivencia contra la pobreza.
DESCRIPCIÓN GENERAL. Este programa contribuye al logro del
objetivo de desarrollo 17 y sus objetivos sectoriales 01, reducir la pobreza y
03, fortalecer la integración social y económica, así como el objetivo de
desarrollo18 y su objetivo sectorial 01, promover la igualdad entre hombre y
mujeres combatiendo toda forma de discriminación asociada al género.
TIPO DE APOYO.
En la modalidad calidad
alimentaria el apoyo monetario será por la
Cantidad de $1,051.50 mensual, Siendo entregado por transferencia Electrónica
bimestralmente.
En la modalidad apoyo
productivo el monto será por la Cantidad de
$12,618.00 Anual, Siendo entregado por transferencia Electrónica en una sola
exhibición.
REQUISITOS:
- Ser jefa de familia, mayor de edad que conforme una familia monoparental
-
Copia simple de actas de nacimiento de la solicitante y sus dependientes
-
Acreditar la jefatura de familia (Acta de defunción del cónyuge, solicitud de
disolución de vínculo matrimonial, acta de matrimonio con anotación marginal de
divorcio, constancia de inexistencia
matrimonial.)